domingo, 28 de junio de 2009

Una visión diferente...



Esta vez, me gustaría empezar este artículo por el final, el FC Barcelona llega a la final de Champions empatando con el Chelsea en el descuento mediante un gol de Iniesta, e ir hacia atrás descubriendo toda la dinámica del partido hasta volver a su conclusión. Una visión diferente en muchas películas cinematográficas.

La vuelta de semi finales de la Champions League disputada en Stamford Bridge entre el Chelsea y el FC Barcelona terminó ayer por la noche con un empate a uno, dando el pase a la final al equipo barcelonista gracias a un golazo de Iniesta en el descuento. Al finalizar el encuentro, se comentaron en diferentes cadenas televisivas los datos estadísticos de partido, el cual fueron los siguientes: Chelsea tuvo ocho ocasiones de gol sobre la portería rival y el Barcelona tuvo solamente, una ocasión. El gol marcado.
Siguiendo con los comentarios escuchados por televisión hasta en el propio partido, surgieron comentarios como – el Chelsea ha salido a destruir el juego del Barcelona, proponen un estilo de juego “Rústico”, este planteamiento es anti fútbol, se dedican a lanzar balonazos hacia adelante, su fundamento es la fortaleza física por encima de la propuesta del buen juego…-.

Bajo mi punto de vista, el planteamiento del Chelsea sobre el FC Barcelona fue inmejorable y se debe felicitar por muchas razones. Teniendo en cuenta, que en frente tenía al equipo que propone el mejor fútbol del mundo y a nivel individual con los mejores jugadores del momento, salieron al césped a realizar un gran esfuerzo y disciplina colectiva por detrás del balón, manteniendo dos líneas de cuatro extremadamente juntas para cerrar espacios y ofrecer ayudas al compañero muy próximas. Lampard por delante de ellos y Drogba en punta. La propuesta de un marcaje zonal y estricto sobre el jugador con balón del Barcelona, anuló la fluidez de balón que nos tiene acostumbrados el equipo de Pep Guardiola. Lampard de media punta sobre Busquets, Ballack como pivote sobre Iniesta y Essien como segundo pivote sobre Keita, obtuvieron matrícula de honor al dificultar la circulación del esférico al Barcelona.
No proponiendo un repliegue intensivo en campo propio a la altura de su propia área, sino que la línea defensiva del Chelsea estaba adelantada achicando terreno junto a la línea de medios en el rectángulo central del terreno de juego, situados los nueve jugadores estrictamente muy cerca y siempre por detrás del balón barcelonista, dejando a un sólo jugador como punta, Drogba. Con paciencia y rigor de equipo, esperaron a presionar en su zona y al recuperar balón aprovechar la velocidad de Malouda, Anelka y el apoyo de Drogba con la ayuda de un gran pasador como es Lampard.

Quiero lanzar una reflexión: ¿En qué partido de esta temporada, el Barcelona ha dispuesto exclusivamente de una única ocasión de gol para marcar en todo el encuentro y ha tenido unas condiciones tan incómodas como las que sufrió ayer para triangular la pelota?. ¿Algo habrá hecho bien el equipo Inglés a la hora de plantear un estilo de juego que pueda con el estilo de Pep Guardiola?.

Los estilos de juego propuestos por cada entrenador pueden gustar o no, pueden ofrecer mayor o menor espectáculo para el espectador, pero sí que me gustaría que se tuviera más respeto y actitud de reconocimiento hacia los planteamientos de los coach en las diferentes ligas de fútbol. Recordar, que estilos de juego agrupando al equipo como colectivo en la fase defensiva cuando no se dispone de balón, esperando a ejecutar la presión y en la transición defensa – ataque, salir en velocidad para llegar a portería rival mediante buenos pases, ha dado éxito a muchos equipo. El Chelsea lleva cinco años consecutivos llegando a semi finales de Champions, Liverpool de Rafa Benítez, Arsenal y Manchester United con la misma filosofía de juego pero con mayor capacidad de gestión del balón al disponer de jugadores con más nivel individual.
Veremos el planteamiento de partido que va a proponer Sir. Ferguson en la final contra el Barcelona. Creo, que con un noventa por ciento de probabilidad, volveremos a hablar de los mismos conceptos defensivos.

Finalmente, el Barcelona y gracias al “Krak silencioso” como dijo Frank Rijkaard en su día, está en la final, ofreciéndonos unas emociones sólo vividas en el apasionado mundo del fútbol.
Un saludo a todos.